QUIEN ES QUIEN EN
ESTRESADAS
NATALIA YAPURA
Actriz “todoterreno”. Se ha formado con Kozzana Luca y Paco Giménez,
entre otros “mostros” del teatro. Ha encarnado innumerables personajes en obras
para chicos y adultos. Y no escarmienta. Ha sido galardonada con innumerables
premios. Y no escarmienta. Fue dos veces dos seleccionada como integrante de la
Comedia Catamarqueña, aunque su corazoncito tucumano pudo más. También ha
dirigido, producido, coreografiado y enseñado teatro. Para sintetizar: Tiene
cuerda para rato.
CARLA MARENGO
Comenzó sus primeros pasos en el teatro a los 16 años. Pero un
tropezón no es caída y se levantó. Se recibió de intérprete dramático en la
Escuela de Teatro de la UNT. Enmarcó el título y se fue a trabajar con el Teatro
Universitario. Luego, para probar, realizó diferentes obras de teatro callejero
con el grupo Manojo de calles. Ha compartido escena con destacados actores y
actrices. Desde el 2004 protagoniza obras dirigidas por el director y
dramaturgo Victor Hugo Cortés.
LARISA GAVRILOFF
Comenzó a experimentar el teatro profesional en el año 2004. Y sigue
experimentando. Directores como Víctor Hugo Cortés, Gonzalo Veliz, Leonardo
Gavriloff, Gustavo Delgado y Manuel Villarrubia han intentado contener esta
fuerza imparable sobre el escenario, y no siempre lo han logrado. Ella se
define como “no actriz”, pero es más actriz de lo que se percibe; inclusive se
ha formado con Carlos Alsina. Mirá vos. En otra faceta de su vida, hace reír a
través del stand up.
VÍCTOR HUGO CORTÉS
Escritor, director,
actor, docente, dramaturgo y productor teatral. Los domingos hace pan. Realiza
obras para chicos y grandes. Entre los muchos premios que recibió fue
galardonado con el Estrella de Mar por su creación “Las mil y una noches” y no
deja de alardear con eso. Dirigió obras como “Final feliz”, “Divinas palabras”
y “El reñidero”. Su obra “Actrices” se viene representando en Miami, aunque él
no habla inglés.
LA JIRAFA
La Jirafa, grupo de
teatro independiente, fundado por Víctor Hugo Cortés, cuenta con más de 30 años
de trayectoria ininterrumpida. Y piensa seguir. Se ha convertido en una forma
de hacer teatro. Su ejemplar eslogan es “con un cuello largo se ve más lejos”,
aunque sus integrantes no logran explicar muy bien qué quiere decir. Lo
integran, además, Natalia Yapura, Alejandro Villagra y Pila Armella. Entre los
muchos espectáculos realizados se cuentan “Roberto el cruel”, “El ausente”,
“Venecia”, “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas”, “Estropicio” y “Cuestionario
Proust”. “Estresadas” es su primera coproducción junto a La Teoría del Gran Já.
BENJAMÍN TANNURÉ GODWARD
Empezó vocacionalmente en teatro en 1998, y profesionalmente –digamos- en 2003. Directores como Rolo
Andrada, Leonardo Gavriloff, Carlos Kanan y Alejandro Sandoval se han esforzado
en que actuaran bien. Pero dudan haberlo logrado. De ellos, sin embargo,
aprendió el oficio y fundó –no fundió- los
grupos de teatro TeatrACT, para los más pequeños, y La Teoría del Gran JA! Ama
hacer comedias, pero cree que es un amor no correspondido. De caradura se empeña
en dirigir y producir. Y tan mal no le va. De hecho, ganó algún que otro premio.
Entre ellos, el más valioso: la risa del público.
LA TEORÍA DEL GRAN JA!
La Teoría del Gran JA! pone en escena desde el año 2005 distintos
espectáculos exclusivamente dentro del género de la comedia, con puestas
ganadoras de numerosos Premios, tanto en Salta como en Tucumán, además en
concursos nacionales, y participaciones en la Fiesta Provincial del Teatro. Algunas
de sus producciones son “Vaya Ramona vaya”, “Amigas Desgraciadas”, “Qué Harían
sin Mí”, “Eusebio Ramirez”, “Perdón, pero tengo las bolas llenas”, “Belgrano en
celeste y blanco” entre otros. Actualmente prepara el estreno de nuevas obras
tanto para público adulto como infantil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario